Post date: Nov 14, 2016 4:52:25 PM
[Nueva fecha, febrero 2017] Volvemos con los cursos de gestión profesional de comunidades interactivas en la Universidad Monteávila, en un horario extralaboral con un programa de 16 horas académicas en cuatro sesiones de 5:30 pm a 8:30 pm.
En esta oportunidad la organización del curso está en manos del Comité de Estudios de Postgrado, e incluye aspectos introductorios, estratégicos y operativos sobre el tema, gobernabilidad 3R (Roles, Responsabilidades y Relaciones) de la gestión de comunidades, elementos prácticos de la profesión, rendición de cuentas y aspectos de la generación y adecuación de contenidos.
Estos son los principales temas incluidos en el programa:
[] Consideraciones introductorias: Uso de Internet en Venezuela, marketing inbound, ZMOT.
[] Marco estratégico del CM: Definición de objetivos, indicadores y metas, nuestras 4P para el éxito.
[] El Community Manager: Definición general, competencias, dotación básica.
[] Responsabilidades del Community Manager: Monitorear, administrar contenidos, interactuar, medir, reportar.
[] Gestión de comunidades: Qué hacer al iniciarse como CM, buenas prácticas, manejo del tiempo.
[] El contenido: Clasificación según su propósito, su origen, su ajuste al embudo de ventas.
[] Herramientas clave del CM: Detección. gestión y programación de contenidos, estadísticas, monitoreo y más.
[] El retorno sobre la inversión: Conceptos aplicados a la gestión de comunidades, cómo calcularlo.
Las clases serán los días martes y jueves, 22, 24 y 29 de noviembre, y 1º de diciembre, en el campus de la Universidad Monteávila, ubicado al final de la Av. Buen Pastor, Urb. Boleíta Norte, en Caracas.
El curso tiene un precio muy solidario para 16 horas de de 28.000 Bs. al pagar de contado, y hay opciones de financiamiento, con una cuota de 17.000 Bs. antes del 19 de noviembre de 2016 y la segunda, por 13.000 Bs., para un total de 30.000 Bs.
Hay información adicional en nuestro canal ExpoConsultores en Facebook. La universidad recibe preguntas y solicitudes de información adicional a través del correo postgrado@uma.edu.ve y del teléfono +58 212 232-3255, extensión 256.