¿Lo han notado? parece haber cierta "convergencia" en el diseño de las páginas iniciales de nuestros canales sociales. Primero fue Facebook, luego Twitter le siguió, y después otras plataformas se ha sumado: Una gran imagen de fondo, con un avatar que se superpone en el lado izquierdo de la pantalla.
Es parte de la evolución de las plataformas, incorporando nuevos formatos, adoptando y aprovechando los incrementos en el promedio de la velocidad de procesamiento de imágenes y el creciente ancho de banda en equipos fijos y móviles.
Esta infografía de HubSpot concentra las medidas en pixeles recomendadas para las portadas corporativas de Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y YouTube al inicio de 2015.
- Facebook: 851 px de ancho x 315 px de alto.
- La imagen no necesita ser exacta y puede ajustarse su posición vertical. Su apariencia es similar en móviles.
- Twitter: 1.500 px px de ancho x 500 px de alto.
- Una imagen de gran variabilidad según el tamaño de la pantalla con que la vemos... PC, tableta, móviles.
- Google+: 2.120 px de ancho x 1.192 px de alto.
- Una posición y una proporción bastante extrañas. El avatar de la marca adopta una forma circular.
- YouTube: 2.560 px de ancho x 1.440 px de alto| Desktop Banner: 2,560 px de ancho x 473 px de alto.
- Un tamaño y proporciones para funcionar en computadores, tabletas y TV. El avatar se toma de Google+.
- LinkedIn: 646 px de ancho x 220 px de alto.
- De las imágenes más tranquilas. El avatar ni se acerca ni se superpone a la foto de portada.
José Antonio Maldonado B.