El avance de la penetración de Internet y la evolución del mercadeo de contenidos hacen indispensable conocer los principios básicos que ayudan a optimizar los contenidos y asegurar su visibilidad a los motores de búsqueda. A estas prácticas se les conoce como técnicas de SEO - Search Engine Optimization - y tratan de influir positivamente en más de 200 parámetros de valoración identificados en los algoritmos que ordenan los resultados en respuesta a una búsqueda.
Como apoyo a los directores y gerentes de mercadeo - y en especial a social media managers, community managers y analistas de gestión de canales - compartimos algunos comentarios y recomendaciones traduciendo la cartilla de SEO para desarrolladores de sitios en Internet que publicara la empresa MOZ.
Elementos del código HTML
Gran parte de la Internet está escrita en HTML - Hyper Text Markup Language - y estos son algunos de los principales puntos a tomar en cuenta.
- Etiqueta de título de página: texto único para cada página, con las palabras más importantes al inicio y no más largo de 55-60 caracteres.
- Meta etiqueta de descripción: texto único para cada página, hasta 155-160 caracteres, muy bien escrito para atraer los clics de los usuarios en la página de resultados de búsqueda.
- Imágenes: deben ir acompañadas de las palabras clave en el texto alternativo. También ayuda el nombre del archivo.
- Hiperenlaces: No usar más de 150 enlaces en cada página, aplicar la relación "nofollow" (no seguir) a enlaces pagados o poco confiables, y asegurarse de nombrar a los archivos de imágenes con las palabras clave que se manejan en cada página.
Nos ayudan a saber qué estamos viendo en pantalla, o qué cosa salió mal.
- 200 - OK, todo en orden, éxito.
- 301 - Redirección permanente. Útil cuando se genera un nuevo sitio web.
- 302 - Redirección temporal. Para cuando se hacen reparaciones y reconstrucciones.
- 404 - Página no encontrada. Un enlace roto que puede recibir penalización.
- 410 - Removido permanentemente.
- 500 - Error del servidor.
- 503 - Página no disponible, reintentar más tarde.
Es una manera de identificar al contenido principal cuando está repetido en varias páginas de un sitio. Para evitar penalizaciones en los buscadores se recomienda usar rel="canonical" para destacar la URL de más importancia.
- Para evitar confusiones de http://ejemplo.com/ con http://www.ejemplo.com/ o http://ejemplo.com/index.html http://ejemplo.com/index.html/&sessid=123 (distintas URL que podrían mostrar los contenidos de la página de inicio) se recomienda <link href="http://ejemplo.com/" rel="canonical" />
Las direcciones de internet también tienen influencia en los resultados de los motores de búsqueda, que son suficientemente inteligentes para separar palabras sin necesidad de usar guiones.
- Se recomienda usar palabras clave - descriptivas - en URL.
- Evitar contenidos duplicados al usar múltiples parámetros.
- De ser posible, mantener los contenidos en el mismo subdominio para preservar la autoridad del dominio principal.
- Recomendado: http://ejemplo.com/blog
- No tan bueno: http://blog.ejemplo.com
Herramientas para webmasters
Los especialistas cuentan con recursos gratuitos para monitorear la salud de los sitios que tienen a su cargo.
José Antonio Maldonado B.