- La portada: Una imagen que ocupa el ancho de la pantalla. Se recomienda algo relacionado con el contenido de la cuenta, la preferencia de PNG sobre JPG y un tamaño de 1500 x 500 px (3:1).
- La imagen del perfil o avatar: Para las marcas el logotipo o un producto emblemático es ideal, y para las personalidades puede ser un buen retrato. El formato es cuadrado (1:1) y se recomienda un tamaño mínimo de 400 x 400 px.
- Otros detalles: La imagen de fondo ya no es visible para el público
Información y contenidos
En la columna izquierda, bajo la imagen del perfil y el nombre de usuario.
- La biografía o "Bio": 160 caracteres para contar quién está detrás de esta cuenta - marcas, organizaciones o personas -, qué temas se manejan y qué expectativas tener al seguirla. Viene acompañada de datos de ubicación, enlace a su sitio web y la fecha de registro.
- Seguidores que conoces: Avatares con enlaces activos a las cuentas de usuarios en común con esa su audiencia.
- Fotos y videos: Imágenes en miniatura con enlaces a los contenidos multimedia recientemente compartidos.
En el centro, bajo la imagen de portada.
- Desempeño de la cuenta: Cifras que indican la cantidad de tuits, fotos o videos compartidos, cuentas seguidas y seguidores, tuits marcados como favoritos.
- Contenidos: Como novedad, se presentan dos opciones para desplegar la actividad de esa cuenta, el primero es Tuits, y el segundo es Tuits y Respuestas, mostrando las conversaciones con otros usuarios y respuestas de esa cuenta. También se puede destacar un contenido especial o que haya tenido altos niveles de vinculación.
En la columna derecha
- A quien seguir: recomendaciones automáticas propuestas por Twitter.
- Tendencias: Los 10 temas más activos en tu región, aunque no tengan #etiquetas formales.
Como decimos en nuestros cursos: No hay cuentas exactamente iguales y lo que pudo tener excelentes resultados en un contexto puede ser perjudicial en otras circunstancias. Recordemos la "palabra de oro"... ¡DEPENDE!.
Usa este enlace para ver la segunda entrega de este tema, Optimización de Twitter 2014 (2).
José Antonio Maldonado B.