Post date: Jul 6, 2013 6:17:27 PM
Con el explosivo crecimiento de la interacción social y el vuelco de la atención de las personas a estos canales interactivos, las empresas intentado - o se han visto en la necesidad de - dejarse ver y participar donde la gente se reúne.
La experimentación continua ha sido la manera de emprender el camino de profesionalizar la gestión de los medios sociales y empezar a conocer cómo responden las audiencias a los distintos canales.
Hoy, a 6 años de la apertura de Facebook a personas fuera de su país de origen y unos 4 años del salto de Twitter a la visibilidad pública, podríamos decir que hay algunas lecciones aprendidas que podemos compartir con respecto a la efectividad en la generación y distribución de contenidos.
Aunque siempre insistimos en que la gestión de redes sociales es una actividad que se planifica y se desarrolla de manera particular, según los objetivos y circunstancias propias de cada empresa, en esta ocasión compartimos una infografía de MyCleverAgency en la que se concentran algunas recomendaciones generales para construir publicaciones perfectas en Facebook, Twitter, Pinterest, Google+ y Linked In.
Resumiendo, estos son los factores claves que se sugieren para cada canal:
La infografía cierra con una tabla de recomendaciones de calendarios y horarios de publicación que recomendamos tratar con sumo cuidado, atendiendo a las diferencias de cultura, usos y costumbres de las fuentes citadas, principalmente de los Estados Unidos.
Recordemos además que EEUU tiene 4 zonas horarias en su territorio continental que pueden "diluir" los picos de mayor audiencia, mientras nuestros países latinos normalmente tienen una sola hora legal y el comportamiento puede ser más fácilmente identificado si nos dirigimos a audiencias más concentradas.