Post date: Dec 26, 2012 4:37:52 PM
Estudios recientes muestran interesantes efectos sociales, conductuales e incluso bioquímicos que tiene la participación en medios interactivos.
Los científicos han descubierto que escribir acerca de nosotros mismos -algo que puede abarcar hasta 30% de una conversación normal y hasta 80% en las redes sociales- libera cantidades significativas de dopamina, generando sensaciones de placer que compiten en el cerebro con actividades como comer o tener contacto sexual.
Esta sensación de satisfacción -y hasta de urgencia- tiene consecuencias importantes en el uso del tiempo personal y las preferencias laborales, hasta el punto en que las personas son capaces de rechazar empleos en empresas que no permitan el libre acceso a los medios sociales como Facebook, Twitter, Linked In y Pinterest.
Los detalles están en esta Infografía de OnlineCollegeCourses.com que traemos para ti.
Infografía de OnlineCollegeCourses.com