Post date: Aug 21, 2016 3:00:43 AM
Sabes que tu estrategia de comunicación debe incluir los canales interactivos, pero ves tu entorno y te preguntas qué hacer en estos tiempos tan exigentes. Con esta premisa el grupo Social Media - Venezuela pone en marcha la idea de invitar a varios profesionales a compartir sus experiencias y recomendaciones para se exitoso en estas condiciones.
Así fue que participamos en el primer conversatorio "#SinRealNiMedio: ideas digitales para la crisis" con una ponencia enfocada en las alternativas que tenemos al momento de iniciar o expandir nuestras redes sociales, en el Ágora de Wayra Venezuela.
En esta publicación compartimos las ideas principales y el material de pantalla que utilizamos como apoyo de nuestra intervención al cierre del evento del 18 de agosto.
Para esta presentación nos apoyamos en nuestra metodología de conexión entre la estrategia empresarial y la gestión exitosa de la comunicación digital: Tener un Propósito claro que le dé dirección estratégica al proyecto, un Plan de acción para asegurar los logros y evitar la improvisación, construir y mantener una Presencia digital inteligente que refleje la estrategia y el plan, contar con Personas capacitadas en alineación, comunicación y manejo de herramientas, y finalmente aprovechar racionalmente la Publicidad en línea. Puedes leer más sobre nuestras 4P en este artículo en Linked In.
Lo primero que hicimos fue cuestionar si realmente vivimos una crisis y si realmente debemos tomar medidas extraordinarias para ser exitosos. Desde que tenemos uso de memoria recordamos comentarios sobre "la crisis actual" y las recomendaciones de gerentes locales y extranjeros para superar los retos... y son más de 25 años de vida profesional.
Sin menospreciar los retos actuales, y con una perspectiva de ética profesional, siempre deberíamos esforzarnos al 110% para alcanzar los resultados que queremos. Más que situaciones críticas, vivimos circunstancias particulares que deben ser consideradas en nuestra estrategia y no debería significar un esfuerzo "adicional".
En nuestras láminas mencionamos algunos aspectos de las comunicaciones, la economía, el marketing y las redes sociales que definen el panorama de la Venezuela actual.
Dedicamos la segunda parte a resaltar el valor de la planificación a la medida como la vía más clara para evitar la improvisación, y explicar brevemente nuestro modelo operativo de las 4p + 1P. En cada elemento destacamos tres puntos de especial interés para adaptar nuestra gestión en estos tiempos.
Desde las 4 de la tarde se concentró un grupo de unos 80 profesionales, community managers y entusiastas de la comunicación digital para escuchar y participar en el programa que incluyó las intervenciones de:
[1] Luis Carlos Díaz - Unión Radio: "Noticias del futuro: Un resumen político y económico con lo que falta hasta el cierre del año". [2] Iván Niño - Tendencias Digitales: "¿Seguimos o paramos? Cómo se ven afectadas algunas marcas ante la escasez y resumen del reporte penetración y usos de Internet en Venezuela".
[3] Yimmi Castillo - Empresas Polar: "Manejo comunicacional de la crisis económica".
[4] Cindy López - Mercadearte: "Cómo gerenciar en momentos de crisis sin desangrar a tu equipo".
[5] Mike Blaster - Social Lab: "Ahorrando Ando: Técnicas para reducir el uso de ancho de banda en la gestión de Marketing Digital y Redes Sociales".
[6] José Antonio Maldonado - ExpoConsultores: "Ya estoy en RRSS, ¿Y ahora cómo levanto tráfico? Consideraciones sobre el uso de SEO, EdgeRank, influenciadores y publicidad".
---